Article publicat a e&c electrónica y comunicaciones magazine
¿Qué es una PDI?
Su definición técnica podría ser la siguiente: Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector al que se puede añadir también un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado... es decir, sobre la superficie de proyección.
Aportaciones de este dispositivo:
Si hablamos únicamente de la pizarra digital esta permite al usuario escribir y dibujar desde el mismo ordenador, Almacenamiento de las "pizarras", es decir el professor y los alumnos pueden guardar (como se hace en el disco duro de un ordenador) cualquiera de los cambios o añadidos que se hayan hecho en el trabajo que se está realizando en clase. Por supuesto ayuda a visualizar texto, imagen, sonido... Y algo mucho más interesante: interactuar con programas e incluso personas.
Al añadirle además la característica de "interactiva", esta nos añade otras aportaciones:
- Escritura directa sobre la pizarra, subrayados...
- Interacción en la pantalla con los programas
- Otras utilidades del software asociado
¿Qué es una PDI?
Su definición técnica podría ser la siguiente: Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector al que se puede añadir también un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado... es decir, sobre la superficie de proyección.
Aportaciones de este dispositivo:
Si hablamos únicamente de la pizarra digital esta permite al usuario escribir y dibujar desde el mismo ordenador, Almacenamiento de las "pizarras", es decir el professor y los alumnos pueden guardar (como se hace en el disco duro de un ordenador) cualquiera de los cambios o añadidos que se hayan hecho en el trabajo que se está realizando en clase. Por supuesto ayuda a visualizar texto, imagen, sonido... Y algo mucho más interesante: interactuar con programas e incluso personas.
Al añadirle además la característica de "interactiva", esta nos añade otras aportaciones:
- Escritura directa sobre la pizarra, subrayados...
- Interacción en la pantalla con los programas
- Otras utilidades del software asociado
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada